sábado, 28 de febrero de 2015

FESTIVAL DE NAVIDAD 2015

FESTIVAL DE NAVIDAD 2015

Como todos los años el último día de clase del año, antes de las  vacaciones de Navidad celebramos en el comedor del colegio nuestro Festival de Nadal. Es un acto público y cada vez tememos más problemas para acoger a los familiares que acuden a verlo, porque el espacio se nos queda pequeño año tras año, cosa que agradecemos.



Los encargados de iniciarlo son siempre los más pequeños, que en esta ocasión nos recitaron dos sencillos poemas. Maite su tutora elaboró y publicó en si blog una presentación - resumen del festival a la que podéis acceder pulsando aquí.



Luego llegaron las brujitas y brujitos de cuatro años, vestidos para la ocasión y cantaron y bailaron al pegadizo son de la canción "la brujita tapita".



Pero para marcha la del "twist de la navidad" de los alumnos/as de cinco años,. ! Menudo estilazo ¡
En esta página puedes ver la entrada del blog de Montse.



Y recien llegados de Africa los de primero de primaria nos dieron un recital de peluquería con su canción "Peitea o cabelo ó camelo".



¿Os acordais de aquel precioso cuento de la Editorial Kalanadraka titulado "Cando Martiño tivo ganas de mexar na noite de reis"? Pues los alumnos de segundo de primaria nos lo contaron a todos. Disfrutamos mucho con su actuación.



Durante los días previos al festival los alumnos/as de sexto y la teacher estuvieron "missings" y la causa no era otra que los ensayos de su canción "Yingle bell rock". Lo cierto es que lo bordaron.



Tercero y cuarto de primaria estudiaron muy bien la actualidad a  través de los medios de comunicación, especialmente los periódicos y crearon un foro de debate bastante irónico y sarcástico al que pusieron el nombre de "Chivato de Tenorio". Pocos se salvaron de sus ácidos comentarios.



Para calmar un poco el ambiente los alumnos/as de quinto y sexto interpretaron un villancico titulado "El panderito".



Cerraron el festival los alumnos de baile de actividades extraescolares bailando la canción "All want for Christmas is you"



Como todos los años entre actuación y actuación, especialmente cuando había que cambiar los escenarios y situar a los alumnos disfrutamos de un vídeo con fotos de las actividades realizadas a lo largo del curso que realizó nuestro director Cuco, que también grabó el apoyo sonoro y actuó de mezclador de sonido. Como siempre trabajando sin descanso en un discreto segundo plano. !Gracias por todo Cuco!

Los que seguís el blog notareis que he puesto muy pocas fotos. La razón es que todas ellas están alojadas en un enlace al que podréis acceder pulsando aquí o en la foto de las presentadoras:




viernes, 27 de febrero de 2015

EL LOBO MATÍAS.

EL LOBO MATÍAS.


El Lobo Matías es un conjunto de actividades para el desarrollo de habilidades lógico matemáticas en educación infantil. Están divididas en tres niveles de dificultad que se corresponden a las edades de 3, 4 y 5 años. Gracias a Balbino de Oro Martín, maestro de Infantil en el Colegio Público de San Fernando de Aranjuez, su creador. El programa es excelente y adictivo. Se puede jugar en ordenador, PDI o tablet, pero en formato táctil es múcho más atractivo.
Los enlaces son de educa.madrid.org y están en la web del cp.sanfernado.aranjuez. Si pulsas aquí o sobre la imagen del logo del programa que está a continuación accederás a su página web.


ENLACE AL NIVEL 1 (3 AÑOS)



ENLACE AL NIVEL 2 (4 AÑOS)


ENLACE AL NIVEL 3 (5 AÑOS)


Espero que este enlace sea de  vuestro agrado y que vuestros hijos disfruten aprendiendo con él.




viernes, 13 de febrero de 2015

CARNAVAL VEDOQUE

CARNAVAL VEDOQUE.

Los simpaticos vedoques están aquí de nuevo para hacernos disfrutar de lo lindo en estos carnavales.
El juego presenta tres opciones:
DIBUJOS: Se trata de completar la cara sugerida en la parte superior derecha antes de que el tiempo se  acabe.
TEXTO: Es necesario leer las instrucciones para obtener en el tiempo requerido la careta sugerida.
LIBRE: Construye tu propia careta sin restricciones de tiempo.

Para acceder a la actividad pulsa en la imagen siguiente:


Tienes más juegos y materiales educativos en www.vedoque.com

O ENTROIDO EN GALICIA

O ENTROIDO EN GALICIA.



INFORMACIÓN SOBRE O ENTROIDO.
Para poder hacer el siguiente lim es aconsejable visualizar primero el trabajo que han realizado en el CRA DE BERGONDO recopilando información sobre  los personajes estelares de los cinco personajes más significativos del carnaval gallego. Pulsa aquí para acceder a la página.

La Xunta de Galicia también ha elaborado un completo documento sobre los carnavales gallegos que se puede descargar. Pulsa aquí o en la imagen siguiente.


O ENTROIDO GALEGO.

Del blog ESCOLA DE SILVOSO que pertenece al CRA DE BERGONDO obtuve el lim que coloco a continuación. Gracias a la profe Dolores por su proyecto y a la persona que realizó el siguiente lim. Para acceder a la página de la autora pulsad aquí. He copiado aquí el lim, pero no funciona a pantalla completa. Desde la página de la autora si lo hace, pulsando en la imagen de pantalla completa de la eesquina superior derecha.





AS MÁSCARAS NO ENTROIDO.

Rosa González Blanco del CEIP O POMAL publicó en su blog OS ESQUÍOS AS XOANIÑAS E BOLBORETAS NO POMBAL el siguiente lim. Pulsa aquí si quieres acceder al blog de la autora y aprender más sobre las máscaras.


ENTROIDO TRADICIONAL GALEGO.

Trabajo de Julia Gonzalez G muy interesante y completo. Es aconsejable que este lim los pequeños lo vean con sus padres y que estos les explique bien las imágenes. Pulsa sobre la captura de pantalla y accederás a la actividad.


Gracias a la profe Montse que me pasó todo el material que expongo. Sin ella no hubiera creado esta página.

martes, 10 de febrero de 2015

UNA DE CUENTOS

UNA DE CUENTOS.


Espero que os guste estas selección de cuentos que he encontrado en la red. 

CHIVOS CHIVONES.



EL PEZ ARCO IRIS





NADARÍN



EL GRÚFALO


MAMÁ DE QUE COLOR SON LOS BESOS.



A QUE SABE LA LUNA.





LA RATITA PRESUMIDA.
.





EL CAZO DE LORENZO.



PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA.