domingo, 23 de marzo de 2014

LA PRIMAVERA

PRIMAVERA. “FICHAS Y POESÍAS”

En el álbum “Primavera. Fichas y poesías” de Picasa Consuelo Vicente nos aporta un conjunto de materiales impresos para conmemorar, valorar y aprender sobre  la primavera. Aquí encontrareis dibujos, manualidades, poemas, decoraciones para el aula, fichas de conocimiento del medio y más. Todo un repertorio para trabajar en educación infantill y primaria especialmente en lo que se refiere a textos literarios y manualidades. Elegid y aprovechad.


Haz clic en la imagen superior para entrar

“LA PRIMAVERA” LAS CUATRO ESTACIONES)
“la primavera” (dentro del conjunto “las cuatro estaciones”) es una aplicación del Gobierno de Canarias donde se exponen, para el Segundo ciclo de Educación Infantil, de forma clara, completa y atractiva las características naturales de esta estación y la vida de las personas en este periodo del año.
Muy adecuada para explicar en gran grupo y si es posible en pizarra digital, al finalizar se pueden realizar actividades interactivas en el aula de informática.


Haz clic en la imagen superior para entrar

“LAS ESTACIONES DEL AÑO” (PELAYO Y SU PANDILLA)
“Las estaciones del año” Pelayo y su pandilla, de Educastur, es un valioso recurso para Eduación Infantil. Recooore todos los elementos de las cuatro estaciones a través de varias partes: “Atender”, “tocar”, “ver”, “oir” y “jugar”.

La clave de las fichas imprimibles es “nea”


Haz clic en la imagen superior para entrar.

viernes, 21 de marzo de 2014

LETRILANDIA CANCIONES

LETRILANDIA CANCIONES.

El siguiente enlace os permitirá acceder a todas las canciones del primer libro del método de lectura de Letrilanda. Es interesante que las escuchéis en casa con vuestros hijos/as o que le pidáis que os las canten.
Lo cierto es que son pegadizas y los enganchan con facilidad.
En esta misma página podréis acceder a los cuentos del método. Si pulsáis en la esquina inferior derecha podréis ver el archivo PDF con más comodidad.
Gracias al equipo de Infantil del colegio Cossio de Fuenlabrada por este aporte.




jueves, 20 de marzo de 2014

JUEGO CON CAILLOU

¿JUGAMOS CON CAILLOU?

Ya hemos jugado alguna vez con los juegos de Caillou en el cole y siempre les ha gustado la experiencia. Ahora he encontrado en la red unos sencillos juegos que no conocíamos y quiero compartirlo con vosotros.
si pulsais en la imagen siguiente accedereis a la página.


La única pega es que este Caillou habla en inglés, pero las actividades son muy intuitivas y enseguida saben lo que tienen que hacer. Espero que lo disfruteis.

También puedes jugar aquí:


Jugar al Jardín de Caillou


Contenidos infantiles de RTVE.es



viernes, 14 de marzo de 2014

DIA DE LA MUJER TRABAJADORA

ACTIVIDAD DEL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

Como actividad de ciclo para todo infantil hemos decidido crear una película con a base de fotografías de los niños/as de Educación Infantil. Hemos elegido la canción de Miliki titulada los días de la semana para remarcar que las tareas del hogar deben ser en todo momento compartidas y fomentar la corresponsabilidad de ambos sexos en las mismas.
Improvisamos unos pequeños escenarios con los juguetes de las clases y procedimos a sacar fotografías.
Os dejaremos las fotos en breve:


Finalmente hemos realizado la película. Aquí os la dejamos. Es un archivo ejecutable y por lo tanto necesitareis bajarlo previamente. Una vez lo tengais pulsais sobre el archivo y se autoejecutará.
Que la disfruteis.




LA ISLA DE LAS LETRAS.

LA ISLA DE LAS LETRAS.

El gobierno de Canarias, a través de su proyecto medusa introdujo en la red esta interesante aplicación para repasar y conocer todas las letras del abecedario.  
Para que el programa funcione es necesario tener instalado el adobe flash player o bien disponer del navegador firefox con el plugin que hace sus funciones.
Pulsad sobre la imagen siguiente y accederéis al programa.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/islaletras.1.zip_desc/index.html




jueves, 13 de marzo de 2014

NAVIDAD 2014

NAVIDAD 2014 EN TENORIO

EL BELÉN DEL COLEGIO.
Este año nuestro  Belén fue completamente distinto. Las figuras tradicionales de todos estos años descansaron en su rincón. En su lugar las cajas diseñadas por los alumnos y las familias en las actividades de la Semana de la Convivencia y algunas otras especialmente realizadas para la ocasión tomaron el relevo.
. Para ello utilizamos un brik grande de zumo, algunos materiales (Papel de seda, pegamento, ceras de colores..) y nuestra imaginación.
Con un poco de retraso, pero aquí están las fotos.