lunes, 25 de marzo de 2013

SEMANA DE LA CONVIVENCIA



Recientemente hemos realizado la semana de la Convivencia en el colegio de Tenorio.
Además de las actividades realizadas  que pondré en otraentrada del blog, he buscado en internet material alusivo al tema para que vosotros, padres, madres, abuelas etc... podáis ver con vuestros hijos e hijas y aportar vuestros conocimientos y vuestra visión del tema.

En primer lugar os dejo esta canción sobre la convivencia que creo que les gustará a todos: adultos y pequeños: Se titula: Yo estoy muy orgulloso.



HISTORIA DE UN ABRAZO.

En ocasiones los actos más pequeños quedan grabados en nuestrosubconsciente y marcan toda nuestra vida, para bien o para mál. Estecuento es un ejemplo de ello. Consolar  el llanto de un niño pequeño consolida una amistad que dura toda una vida... o dos.

 
 
TODOS SOMOS DIFERENTES.
 
Margarita es diferente, pero lo que la hace diferente no es su silla de ruedas, es su maravilloso dibujo y su buen caracter. Disfruta con los niños de este cortísimo cuento y explícaselo bien.
 

 
 


EL CONFLICTO DE LAS OVEJAS.

¿Que ocurre cuando una oveja blanca y una oveja negra discuten en mitad de la pradera por una linda flor que ambas codician? Si quieres saberlo tienes que ver el siguiente cuento corto.

 
 
 
ES CUESTIÓN DE ACTITUD
 
Superar los problemas y dificultades de la vida es sólo una cuestión de actitud. Si te esfuerzas en conseguir tus sueños y lo haces con una actitud positiva estarás mas cerca de lograrlo.
 
 



sábado, 16 de marzo de 2013

DA IGUAL O TRABALLO TODOS PODEMOS

DA IGUAL O TRABALLO, TODOS PODEMOS.
Este fue el lema que hemos escogido para este 8 de marzo, día de la mujer trabajadora. El día de la conmemoración claro, porque todos, hombres y mujeres trabajamos continuamente y, cada vez más, en pie de igualdad.
Con motivo de la celebración celebramos dos actos: el día 7 los niños de 3 años cantaron una poesía titulada "Unha vella tiña un can" (Un viejo tenía un perro), los de 4 años contamos el cuento "Cincento" (Ceniciento)
y los de 5 años representaron el cuento "Carrapuchiño Vermello (Caparucito Rojo).

Aquí os dejo el enlace al cuento de Ceniciento en youtube.


Estos son los niños de 3 años recitando su poesía


Los niños de cuatro años contando nuestro cuento.




Los niños de cinco años representando  a Caperucito Rojo.




Los niños de 3 y cuatro años viendo la representación.


El día 8 de marzo todos los niños del ciclo hicimos nuestro gran mural y uno por uno fueron colocando sus fotomontajes de profesiones en él.








Y este es el resultado final del trabajo.


domingo, 3 de marzo de 2013

APRENDEMOS LA LETRA L

APRENDEMOS LA LETRA L

Empezamos contando el cuento de nuestro nuevo personaje: el lechero L. Realiza una función muy importante en Letrilandia: Es el encargado de repartir la leche con la que desayunan todos, incluida la familia real.
Pero un travieso príncipe E intenta levantar su lechera y derrama todo su contenido. El rey E paga al lechero por la leche derramada y avisa al príncipe E que le irá descontando el dinero de sus propinas.

Para comenzar vamos a ver el vídeo de la letra L del método de Letrilandia mediante este enlace directo a Youtube.


Si pulsas sobre la letra de la canción accederás a una actividad lim  para comenzar a trabajar la letra


Vamos a trabajar la letra L con este programa de JCLIC al que accederéis pulsando la imagen de más abajo. Os recuerdo que tal vez os pida que instaléis JAVA o deis permiso para aceptar un plugin. Java apenas consume recursos y es necesario para la ejecución de muchísimos programas.



La siguiente actividad  se llama VEN A LEER  y ha sido desarrollada por José Franco Beníteez del C. P. EUROPA de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.Tiene un nivel de dificultad un poco mayor, pero es asequible para los más avezados.


También es interesante el siguiente enlace a una nueva actividad JCLIC. El único problema es que antes trabaja la letra m, pero como ya la hemos explicado en el colegio, si son capaces de hacerlo adelante. Si les resultase difícil siempre se puede esperar un poco y trabajarla más tarde.


A continuación os dejo algunas fichas de lectura obtenidas en internet. Espero que os gusten.